miércoles, 5 de enero de 2011

LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL Y TODAVIA SE DAN GOLPES DE PECHO....Y ¿TEODORO QUE ?

De: Hector Salas
Enviado: mié,5 enero, 2011 17:19
Asunto: Fwd: Violación de los Derechos Humanos durante gobierno DE LA CUARTA

LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL
Y TODAVIA SE DAN GOLPES DE PECHO..........................Y ¿TEODORO QUE ?

De: ENCARNACION DEL BLANCO
Violación de los Derechos Humanos durante el gobiernoS DE LA CUARTA






Fecha: 27 de diciembre de 2010 15:59
Asunto: Violación de los Derechos Humanos durante el gobierno de Raúl Leoni:
Para:


Violación de los Derechos Humanos durante el gobierno de Raúl Leoni:

Asesinados: Para empezar lo haremos con dos emblemas de nuestra Democracia de los cuales dedicamos puntos especiales mas adelante; Fabricio Ojeda y Alberto Lovera, asesinados por la represión adeca de este Gobierno, continuamos con Alejandro Tejero Cuenca, Cesar Burguillos, Félix Farias, Antonio Díaz, Alberto Rudas Mezones, Cornelio José Alvarado (Niquita), El Chema Saher, Pedro Centeno Gómez, Esladía Vásquez y Juan Pedro Rojas Mollejas, Carmelo Mendoza, Juan Antonio Devides (AD), Heriberto Jiménez (URD), Humberto Arrieta y Aquiles Hernández.
Desaparecidos: Argimiro Gabaldón, Los Hermanos Andrés y José Pasquier, Víctor Ramón Soto Rojas, Trino Barrios, Donato Carmona, Felipe Malaver, Nicolás Hurtado Barrios, Toribio García, Alejandro Tejero, Pedro Manuel Centeno Gómez, Esladia Vásquez, Cornelio Alvarado, César Burguillos, Roger Zapata, Octavio Romero, Rubén León Rodríguez, Rafael Venancio Álvarez, Trino Barrios, Jeremías Barrios, Rafael Ladera, Felipe Quintero Padura, Heriberto Cartagena, Iván Peña, Manuel Ponte Rodríguez, Argelo Reina, Miriam Barreto Merchán, Juan Chacón Lanza, Omar Vásquez, Víctor Márquez, Luís Tineo Gamboa, Luís Juan Lezama, Juan Francisco Lugo, Rinder Colinas, Miguel Noguera, José Mendoza Ovalles "chino", Bartolomé Vielma, José Miguel Rodríguez, Antonio Brione Montoto, Hugo Daniel Castillo, Luís Hemiro Arrieta, Iván Moscoso, Félix José Farias Salcedo, Alejandro Tejero, Trina Urbina, Raúl Rubio, Julián Camacho, Dora González, Elpidio Padovani, Arturo Angarita, José David de la Rosa, Carlos Navoa Guerrero, Omar Ramones Romero, Orlando Medina, José Damián Ramírez Labrador, José "cheito" Yépez, Carlos Luís Hernández, Armando Rosales, Guillermo Lapp, Ibrahin Villasmil, Leopoldo Salazar, Jesús Pérez, Félix Adams, Alejandro Tejeira, Enrique Rivero Muñoz, Leonardo Quinta, Eloy Francisco Pérez Silva, Eleazar "loco" Fabricio Arístigueta, Luís Fernando Vera Betancourt, Pedro Cabrera Torres, Concepción "conchita" Jiménez, Eduardo "el gago" Jiménez, Cristóbal Campero, Plinio Rodríguez, Cariote Agreda, Eduardo Mijares, Felipe Malaver, Lino Arcadio Martínez, Jesús Marques Finol "motilón",César Ríos, Ricardo Navarro, Ramón Villaroel, Miguel Ángel Guerrero, Miguel Ángel Guerra Léidenz, Iván Daza, Pío Gil Mendoza, Carmelo Mendoza, Héctor Rodríguez Armas, Enrique Acosta, Luís Días, Ricardo Castro, Julio César Rodríguez González, Luís Enrique Losada (Baños), Guadalupe Torres, Rosa Alvarado, Manuel Sánchez, Jesús Elías Vásquez, Alonso Hernández, Teodoro Morán, Juan Camacho, Enésimo Mendoza, Silverio Puerta, Benjamín Montilla, Pedro Callegas, Tomás Toro, Beltrán Liberón Lucena, Timoteo Colina, Alvarado Candelario Castillo, José de los Santos Reyes, Maria Cobis, Teodosio Arcaya, Túlia de Cordero, Nelson Rafael Coronado, Quintín Chirinos, Roseliano Colmenares, Rafael Ortega, Cipriano González, Luís García Ausejo, Pedro González, Rafael Urdaneta, José Anastasio Alvarado, Juan Bautista Ollarves, Pablo Márquez, Ramón Arguello, Domingo Pérez, Guadalupe Polanco, Alfonso Uzcátegui, Pompeyo Medinas, José Valentín Chirinos, Enrique González, Víctor Rodríguez, Francisco Quiñónez, Arnaldo Bello, Rufino Terán, José Quiriife, Omar José Mendoza, Delfín de Jesús González, Tomás Romero Ceballos, Dionisio Pérez, Franklin Hidalgo, Nelson Ramón López, Isidro Escalona, José Felipe Alvarado, Matías Colmenares, Rubén Alvarado, Antonio Rojas, Antonio Mercedes Jiménez, Emilio Pérez, José Antonio Devides, Alirio López, Juan José Soto, Micolas Sánchez, Bernardo Soto, Juan Bautista Sivíra, Cipriano Yépez, Evangelista Goyo, Soleima Goyo, Baudilio Goyo, Oberto Zárraga, Octavio Romero, Manuel Antonio García, Pablo Márquez, Manuel Estrada, Domingo Peraza, Juan Bautista Sánchez, Rigoberto Escalona, Manuel Chirinos, Remigio Rodríguez, Manvel Antonio Aguilar, Francisco Encarnación Castillo, Martín González, Marcos Claudio Carmona, Rubén Ávila Torres, José Luís Herrera, Rufo Terán, Ramón González, Macario Vizcaya, Omar José Mendoza, Jesús Maria Vásquez, Rufino Angulo, José Rodríguez, Buena Aventura Orellana, Isidoro Escalona, Arnaldo Rafael Fernández Guerrero, Dionisio Rodríguez, Matías Colmenares, Rafael Venancio Álvarez, Abilio López Cedeño, Rubén León Rodríguez, Pablo Moreno, Tc. Rafael Clemente Pacheco Ochoa, Gabriel Ardancia, Billo Iturbe, Rafael Antonio Briceño, Fedor Reyes, Saúl Enrique Ojeda, Raimundo Quero, Rogelio González, Carlos Martínez Ruíz, Iván Benítez, León Dávila, José González Rosas, José Teolindo Cordero, José de Jesús Maya, Fernando Lugo, José Miguel Rodríguez, José Antonio Rodríguez, Eugenio Riera, Freddy Enrique Leal, Horacio Daniel Castillo, José Ramón Ortega, Pedro Cabrera Torres, Rafael Lares León, Carlos Mendoza, Leonardo Enrique Pérez, Leonardo Quintana, Nelson Castellanos, Primitivo Salazar, José Luís Montero, Nicolás Beltrán, Alberto Alvarado, Nelson Ruiz, Melvín Marín Sánchez, Víctor Quiñónez, Luís Hernández, Luís Días, Toribio García, Víctor Márquez, Joel Linarez, Iván Moscoso, Pedro Manuel Centeno Gómez, Valentín Villasmil, Raúl Castro González, Arcadia Pérez Maldonado, José Gregorio Suárez, Arcadio Pérez Martínez y Carlos Guillén Rodríguez.
Personas que aparecieron luego de la denuncia ante el Congreso Nacional, por José Vicente Rangel:
• Pedro Ramón González Marcano.
• Raúl Castro González.
• José Gregorio Suárez.
• José de Jesús Mata.
• Eduardo Mijares y
• Carlos Guillén Rodríguez.

Violación de los Derechos Humanos durante el gobierno de Rafael Caldera 1969-1974:

Asesinados:
Francisco Barrios Padrón, Américo Silva, Argelo Reina, Jesús Márquez Finol (motilón), Francisco Alberto Caricote Agreda, Plinic Iván Rodríguez Acosta, Manuel Salvador Rojas García, Alexander Hugo Arzolay, César Augusto Sánchez, Carlos Reina, Álvaro Fernández, Onorio José Navarro, Ramón Antonio Colon, Aurelio Terocertt Calma, Rafael Antonio Parra, José Vilorio Gutiérrez, Ángel Maria Castillo, Esladia Margarita Vásquez Rojas, Exio Contreras Vergara, Luís Guillermo Morales, José Araque, Guido José Machado, Omar Luengo Camejo, Ernesto Bracho, Capraccio Medina ( Sidor, Bolívar 1972), Hilario Navarro (Valencia, Carabobo, 1972), Hugo Guzmán Jaramillo, Miguel Salas Suárez ( fusilado por la Guerrilla), Vladimir José Mota Contreras (asesinado en el Luís Razetti, Caracas 26-01-71), Ángel Valois Rivero Leál (Coro-Falcón. 22-11-71), Melvín Marín Sánchez ( UCV), Mirian Barreto Merchán.
Desaparecidos: Noel Rodríguez (activista de Bandera Roja) y Luís Hernández (Estudiante).

Violación de los Derechos Humanos durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez 1974-1979:

Asesinados: Jorge Rodríguez (Secretario General de la Liga Socialista Expresidente de la Federación de Centros universitarios. Asesinado en un calabozo de la Disip luego de ser torturado), Abg. Alberto Aguilar Cerrada (caso chatarra militar), Salazar Noriega Ledis, Francisco Trias Izquierdo (estudiante de cuarto año del Colegio Urbaneja Achepol, asesinado por agentes de la PTJ en la calle real de Prado de Maria el 06-12-74), Álvaro Enrique Gómez Aponte (17 años, 06-12-74), Felipe Santiago Silvera Solano, Hidelgard Romero, José Paulino Lobo Velasco (1975), José del Valle Bermúdez Guzmán (1975, escuadrón Volante de la PTJ).
En una pensión de Valencia fueron asesinadas simultáneamente 9 personas, alegando que tenían antecedentes y que se trataba de un enfrentamiento: José del Valle Bermúdez Guzmán, José Alberto Avendaño Castellano, Fabio Alfredo Dugarte Mora (19 años), Mertis Flesa Rodríguez, Omar Alexis Escobar Landaeta, Carlos Alberto García (15 años), Vásquez Ulloa (26 años), Pedro Antonio Galvis y Bernardo Sánchez Moreno.
José Jimmy Rojas Camacho. Asesinado en su casa en San Bernardino a los 17 años de edad, José Hidalgo Olivo (asesinado en el observatorio de Caracas, por tirar piedras en el techo de Casa Militar, Aída González, Abg. Omar Carmona Vásquez (asesinado por el grupo de apoyo táctico Gato, "Grupo de Apoyo táctico Operativo". Anouel Pacheco, Pablo Díaz, Jesús Villaroel, Nelson Fuentes Torrealba y otros funcionarios, fue procesado el director de la PTJ Manuel Molina Gásperi.
Ricardo Acevedo, Agustín Serrano, Enrique Rodríguez, Alexander Ferrer, Tito González Heredia, Vicente Contreras Duque, Francisco Davisson Guillén, Rafael Bottini Marín, Federico Bottini Marín, Orlando Bottini Marín, Marlon José Ferrara "Watusi", Cesar Enrique Núñez, Fernando Quintero, Felipe Antonio Rodríguez, Ciro Medina, César Oropeza, Luís Duques, Carlos Olavaria, Argenis Betancourt, Pedro Calcurián, Juan Zabala Gómez, Mirtha Díaz.

Desaparecidos:
Adolfo Vannini Pocci. Caso Chatarra Militar, el Gobierno nunca permitió la exhumación del cadáver.

Violación de los Derechos Humanos durante el gobierno de Luís Herrera Campins 1979-1983:

Asesinados:
En la Masacre de Cantaura:
Victimas:

1. Roberto Antonio Rincón Cabrera.
2. Emperatriz Guzmán Cordero.
3. Carmen Rosa Rojas García.
4. Sor Fanny Alonso Salazar.
5. José Miguel Núñez.
6. Mauricio Tejada.
7. Enrique Márquez Velásquez.
8. Carlos Jesús Hernández Arzola.
9. Idemar Lorenzo Castillo.
10. Luisa Estévez Arranz.
11. Baudilio Herrera Veracierto.
12. José Luís Becerra Navarro.
13. Eumenedis Gutiérrez Rojas.
14. Diego Alonzo Carrasquel.
15. Luís José Gómez.
16. Antonio Maria Echegarreta.
17. Eusebio Ricardo Martel Daza.
18. Rubén Alfredo Castro Batista.
19. Nelson Antonio Pacín Callazo.
20. Carlos Alberto Zambrano Mira.
21. Beatriz del Carmen Jiménez.
22. Julio Cesar Faria Mejia.
Mas asesinados: José Aquino Carpio (29-06-79), Carlos Wilfredo García Silva (29-06-79), Rafael Vicente Beaujón (Coro, Falcón), Rogelio Castillo Gamarra (Coro, Falcón), Andrés Avelino Colín (Coro, Falcón), Nicolás Montes Beltrán (Yaritagua, Yaracuy), José Antonio Figueroa (Zaraza, Guárico).


Violación de los Derechos Humanos durante el gobierno de Jaime Lusinchi 1984-1989:

Asesinados por la Masacre del Amparo:
• José Indalecio Guerrero.
• José Ramón Puerta García.
• José Rigoberto Araujo.
• Rafael Magín Moreno.
• José Emeterio Marino Vivaz.
• Julio Pastor Ceballo.
• Arin Obadía Maldonado.
• Justo Pastor Marcano.
• José Gregorio Torrealba Bello.
• José Mariano Torrealba.
• Moisés Antonio Blanco.
• Pedro Indalecio Mosqueda.
• Luís Alfredo Berríos.
• Antonio Egazar.
• Ali Maldonado.
Sobrevivieron Walter Pinilla y José Arias.

Lista de asesinados en la Masacre de Yumare:
Alfredo Castillo, Dilia Antonia Rojas, Simón José Romero Madriz, Rafael Ramón Quevedo Infante, Nelson Martín Castellano Díaz, José Rosendo Silva Medina, Luís Rafael Guzmán Green, Pedro Pablo Jiménez García y Ronald José Morao Salgado.


Otros asesinatos: Abg. Luís Ibarra Riverol, Belinda Álvarez (estudiante de la UCV Trabajo Social), Tony Matos Villareal "Pony" (Mérida- Mérida ULA 07-87), Humberto López Velásquez (Mérida- Mérida ULA 07-87), José Ramón Guacaran (Mérida- Mérida ULA 07-87), Luís Gerardo Guillén Duarte (Mérida- Mérida ULA 07-87), Manuel Lorezo Vera Moreno (Barquisimeto-Lara 11-87), Raúl Sanoja Fuenmayor (Carrizal- Miranda año 88), Luís Alfonso Barroso Zamora (Plaza Tiuna Caracas), Néstor Luís Hurtado (Plaza Tiuna Caracas), Hernán José Cova (Plaza Tiuna Caracas ), José Ramón Cova (Plaza Tiuna Caracas), Ángel César Camacho (Plaza Tiuna Caracas).
Violación de los Derechos Humanos durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez:

La COFAVIC nunca preciso el numero de muertos y desaparecido.
"los sucesos de febrero a marzo de 1989, de acuerdo a cifra oficial dejaron un saldo de 277 civiles fallecidos. No obstante no existe una presición formal en cuanto al numero de victimas, quedando desvirtuada esta lista, por la aparición de 68 cadáveres inhumados en fosas comunes de la peste en los cuales se obviaron los procedimientos regulares tanto de carácter administrativo como penal".
Los Muertos del Sacudon o Caracazo identificados:
• Luís Manuel Colmenares (22 años).
• Juan J Garrido Blanco (17 años)
• Daniel Guevara Ramos (17 años).
• Gustavo Pedro Guía Laya.
• Mercedes Beatriz Hernández González.
• Crisanto Maderos (37 años, Pintor).
• Francisco Antonio Moncada (8 años, el 28 de febrero a las cuatro de la tarde efectivos militares descargaron sus armas de fuego, contra la familia Moncada mientras estos se encontraban en la terraza de su casa, alcanzando en la cabeza a la pequeña victima).
• Héctor Daniel Ortega Zapata (23 años, estudiante).
• Rubén Javier Rojas Campos (asesinado mientras llamaba en un teléfono público con sus familiares, el 01-03 del 89).
• Esteban Luciano Rosillo García (Estudiante de 20 años).
• Leobardo Guillén.
• Tirso Cruz Tezara Álvarez.
• Jorge Daniel Quintana (de 17 años, estudiante asesinado por efectivos de la PM Caracas).
• Wolfan Quintana Vivas (Comerciante de 20 años asesinado por efectivo militar mientras sostenía en sus brazos a su hija de tres meses cerca de una ventana de su residencia).
• Yurima Ramos (Estudiante).
• Iván Rey.
• Benito Aldana.
• Jesús Blanco.
• Boris Eduardo Marcano.
• Jesús Alberto Cartaza.
• Julio César Freites (Estudiante de 17 años).
• Héctor Lugo Cabriles.
• José Montenegro.
• Rosa Ramírez.
• Sabas Reyes Gómez.
• Fidel Romero Castro.
• Alis Torres Flores (Estudiante de 20 años de edad).
• Richard José Páez Páez (Estudiante de 17 años).
• Carlos Elías Ojeda Parra (asesinado por la espalda).
• José del Carmen Pirela León (Estudiante de 16 años).
• José Vicente Pérez Rivas (Vendedor de 18 años).
• Roberto Valvuena Rojas (Estudiante de 22 años).
• José Valero Suárez (22 años, obrero).
• José Lizcano Betancur.
• Juan Acacio Mena
• Andrés Eloy Suárez Sánchez.
• Jesús Cedeño.
• Abelardo Antonio Pérez (Albañil de 45 años).
• Jesús Rafael Villalobos.

Mas asesinados del Sacudón: a parte de estos fallecidos existe una nueva lista de 462 asesinados y tres discapacitados en esos días por agentes militares, policiales e independientes al servicio del gobierno de Carlos Andrés Pérez, anexa en el presente trabajo investigativo






--
AÑO 2012, ¿PUNTO DE INFLEXION EN LA VIDA POLITICA VENEZOLANA? SI LO SUPERAMOS, ES POSIBLE QUE MAS NUNCA RETORNEN

UNIDOS AL MOVIMIENTO GUERRILLERO COMUNICACIONAL LA COMUNA AL TANTO INTERNACIONAL: 5.900 correos nacionales y 36 enlaces internacionales.twitter: @lacomunaltanto

El clan de ladrones debe ir a la prisión con pena máxima correspondiente. Sobre todo Ismael García

Por: Javier Monagas Maita
Desde hace más de seis años vengo denunciando las correrías de ladrón de Ismael García, su hermano Carlos García, de Gian Franco Napolitano, Yony Yanes Rangel, Carlos Giménez y Didalco Bolívar. Este sexteto, se dedicó a expoliar los dineros públicos de los estados Yaracuy, Cojedes, Aragua. Cada vez que se denunciaba públicamente a estos desvalijadores, sus mandaderos o cómplices de baja ralea, saltaban al escenario público pidiendo pruebas; al poco tiempo la denuncia era ignorada e Ismael y su banda seguían en sus andadas. Cuando en el 2007 escribí (“los cálculos de Ismael” 07/09/07 ( http://www.aporrea.org/oposicion/a40857.html ) denunciando lo que preví, sucedería en un futuro mediano con la estrategia de Ismael García, de pasarse a la oposición, para de esa manera escudar sus robos, cuando la justicia lo requiera, bajo la escusa de “perseguido político”. Apenas pasaron 9 (nueve) meses e Ismael García cometió su vil jugada. Sus cómplices siguieron en la misma tónica, hasta que las elecciones. En unos casos, les sacaron sus protectores gobernadores y, en otro una decisión de TSJ – Carlos Giménez –
Hoy Ismael García, se sigue disfrutando los dineros mal habidos y se convirtió en el líder de la podrida oposición venezolana. Su socio de corrupción: Gian Franco Napolitano, está en Miami, viene cada cierto tiempo en una avioneta particular, cobra sus dineros de las inversiones que dejó en Yaracuy; radios, televisoras, periódicos, y otras mamparas con las que sigue contratando con el estado, por intermedio de testaferros y sátrapas locheros. Pero la justicia voltea para otro lado cuando la avioneta llega con el capo segundón de García. El hermano de Ismael –Carlos- fue tan descarado que Didalco lo tuvo que botar del gobierno de Aragua, dicen que por instrucciones de Chávez mismo, pero lo trajo a Yaracuy, en el gobierno de Carlos Giménez, el trafico de influencia y el robo se hizo publico y notorio, que su protector Giménez, le llamó al botón, a los pocos días el señor Carlos García se marchó del estado, llevándose en su haber, la bicoca de tres mil millones de Bs de la época, nadie supo para donde, nadie denunció, nadie investigó y se le hecho tierrita a la vaina, para no ponerse en las malas con el poderoso Ismael García, incluso el actual gobernador de Yaracuy, Julio León Heredia; diputado regional para el momento, hizo mutis. Y cuando Ismael salta la talanquera, es cuando se anima a atacar al gobernador Giménez, a sabiendas que se quedaba solo y sacando cuentas para aspirar a ser gobernador (sobre este otro ejemplar inepto y protector de escuálidos lapistas, he denunciado varias cosas ya, e igualmente, los adulantes piden pruebas)
Hoy veo con alegría que por fin se hará justicia con Didalco Bolívar y se está desenmascarando a Ismael García. Ojala la justicia se haga por fin. Falta por ver si no se deja de lado a Napolitano y Yanes Rangel. Pero el caradurismo, la inmoralidad, la mediocridad y los robos inmundos de Ismael García deben ser sancionados por la justicia. Es un clamor nacional.
javiermonagasmaita@yahoo.es javierdelvallemonagas@gmail.com
http://planetaenpeligro.blogspot.com/ (lo que será)

martes, 4 de enero de 2011

La especie humana y su encrucijada

Por: Javier Monagas Maita

Dada la inestabilidad reinante en el mundo en este momento, en gran porcentaje debido a la desenfrenada estupidez de la especie humana, se corre el riesgo cierto, que ésta desaparezca del escenario natural del planeta. ¿La razón? El ataque desmedido, irracional y avaro que una minoría enfermiza comete permanentemente contra el planeta y sus leyes naturales. Lamentablemente, como especie todos somos responsables, cada uno de nosotros tenemos culpa, bien sea por acción o por omisión. Aquí no hay evasiva valida.
Es normal escuchar a los que más tienen bienes materiales, acusar a los desposeídos de ignorantes de ser brutos, etc. pero curiosamente esa gran acumulación de riquezas, procede de la explotación desmedida de los bienes naturales que sustentan las condiciones de vida en general. Ellos, destruyen los bosques; fuente de oxigeno y de medicina natural. Entre todos contaminamos los mares, fuente de alimentos, de oxigeno y matriz de recreación genética evolutiva,
En la estupidez acaudalada, se matan animales so pretexto del deporte, luego los decapitan y cuelgan sus cabezas de manera vulgar en las paredes de sus mansiones, como trofeo y culto a su ignorancia y soberbia. En el afán de riquezas, se ultrajan los fondos marinos, tras la persecución de la sangre negra del planeta. Como resultado subsecuente, se destruye el plantum, se contaminan los santuarios de reproducción de aves marinas y por supuesto, los desovaderos de animales anfibios y peces. Todo eso a nombre del progreso y la libre empresa.
Ya se sienten los efectos del daño producido: recalentamiento global, lluvias acidas, escases de agua dulce, nuevas enfermedades, resurgimiento de otras ya superadas, desaparición de especies, amenazas sobre otras, nieve y lluvia en lugares y época del año fuera de ciclo. A esto sumamos las apetencias de superioridad en armas por pate de unos locos, que juegan a controlar el clima y desequilibran aun más la naturaleza.
Además de este panorama. En su ambición, un sector mínimo de la humanidad, impone a las mayorías, dogmas y falsas creencias, en forma de religiones, para de esa manera, y usando un mito llamado Dios, que nadie ha visto, nadie conoce, nadie sabe dónde está, lo usan como chantaje dogmatico. Ente, a quien paradójicamente revisten de bien, pero no reacciona contra quienes cometen masacres, genocidios, violaciones de niños, niñas, mujeres, ancianos, no reacciona contra los que usan las drogas como medio de enriquecimiento, destruyendo a las juventudes y sus familias. Incluso atacando a quienes supuestamente son de su fe.
Han creado esos capitalistas, una pandemia de disociación religiosa, que en medio de las desgracias producidas por sus armas de destrucción masivas, ponen más atención a uno o dos niños que sobrevivieron a la masacre en la cual mueren cientos de miles de personas, le dan gracias adiós por dos supervivientes y no preguntan por los miles de miles de muertos ¿no es eso absurdo?
Son todas esas locuras sin sentido, las que han puesto a la humanidad a la orilla del barranco. Nos han sembrado y nos hemos sembrado, un egoísmo tan grotesco, que por satisfacer una vanidad individual, no nos importa que otros padezcan escases de cosas básicas para vivir. Al contrario disfrutamos de las necesidades ajenas para vanagloria enfermiza personal. Pasan cosas tan absurdas y estúpidas en este mundo, que en verdad apenan. Por ejemplo: en el correo recibo muchas correspondencias donde se presentan flores exóticas, paisajes idílicos, construcciones despampanantes, artes de belleza sobre natural, etc. Y cuando las veo, me entristezco, pienso y me pregunto: ¿podrá una persona con apenas el cuero cubriendo sus débiles huesos, sin un poco de grasa corpórea, y con una hambruna tan vieja como su existencia, poder disfrutar de semejante belleza? Por si alguien no lo sabía, hay más de mil trescientos millones (1.300.000,000) de personas en estas condiciones. Por supuesto que la culpa es de la especie humana, pero sin ánimo de soslayar responsabilidad, más de unos pocos, que de la mayoría, dentro de esa minoría, están los acaparadores de bienes, riquezas y obras de artes, que dicen ser representantes de dios en la tierra. Pues, ¿Cómo es que ese Dios permite que se guarde tanta riqueza para él y sus intereses y, permite, que justo a su lado esa inmensa cantidad de gente se muera de hambre y sed? ¡Ahh! De paso se dice defensor y cuidador de esos desvalidos. Debería demostrarlo
Por supuesto que quienes generan esas matrices de engaño y soborno de fe, no es ningún Dios, son los humanos de mala voluntad. Son los sionistas católicos, judíos, los autodenominados magnates de la ambición. ¿Puede una persona con esas debilidades egoístas ser normal? Pienso que no, todos esos glotones son unos enfermos acomplejados, que escudan su inferioridad detrás de las posesiones grotescas de dinero, prendas y bienes raíces, que compensan su mediocridad con la opresión y el desvalijamiento de las cosas ajenas. Por eso necesitan autos estrambóticos y vulgarmente lujosos, mansiones estúpidamente grandes, cuando su egoísmo no les permite si no una familia corta, por celos a que le puedan disponer de lo suyo mas allá de lo que su corta mente avara les pueda permitir compartir. Lamentablemente, aun no se pueden ver las interioridades del consciente de las personas. Por que de hacerlo, podríamos descubrir el drama en el cerebro de Rockefeller, Gates, de cualquiera de eso acaudalados glotones. Descubriríamos el trauma sicológico que les conduce a querer más y más riquezas, para compensar su enfermedad que los enaniza” (acabo de darle Trabajo a los sabios de la RAE) ante ellos mismos y ante los demás. No puede ser normal, quien pretenda llevarse un bocado de pan a la boca y mirar sin compasión como en su alrededor, se mueren personas de hambre y no importarle.
No hace falta que bombardeen el correo con imágenes, montajes de videos, oraciones, span y cuanta basura existe para conmover a las personas. Les respeto sus creencias pero es obligación desmontar la mentira. Se puede entender el uso de una figura ideal inexistente, que se sobreponga a nuestras debilidades humanas, para hacer lo que en el sub consciente sabemos que debemos hacer, pero no lo hacemos por que somos rehenes del egoísmo y la indolencia que nos han sembrado. El simple hecho que pretendamos ser mejores que otros, es indicio de eso. Es parte del juego hipócrita del capo mafioso, que después de matar o envenenar personas, va a un templo y con una oración y una miserable limosna, cree lavar sus culpas. ¿Qué es lo que hacen los presidentes de estados unidos por ejemplo, o sus jefes verdaderos de los monopolios económicos y militares, después de dar órdenes de bombardear ciudades enteras, donde saben que morirán muchas personas inocentes? ¿Qué creen que hizo George W Bush, después de dar la orden de asesinar a más de un millón trescientas mil personas en Irak?. Sencillamente se fue a la iglesia, se hizo una señal hipócrita en la frente, le dio unas monedas malditas a un cura y listo, sale diciendo que dios le ordeno hacer la guerra a quienes no se metieron con el o su país ¿Qué acción tomó Netanyahu, después de enviar a sus asesinos a Palestina, para masacrar al pueblo con armas de ultima tecnología, con bombas racimo y de fosforo blanco, que reducen los cuerpos de niños y mujeres a su más mínima expresión totalmente calcinados vivos? Sencillamente ese inmoral asesino se fue a una sinagoga a rezar y a alabar al dios que le induce a cometer esos horrendos crímenes. ¿Toleraría un ser supremo real semejante barbaridad?
Respeto el derecho de cada quien a creer lo que le de su realísima gana, pero no respeto ni acepto que quieran imponer esa creencia por la fuerza de las armas y la muerte de otros. Quienes defienden la existencia de un Dios de esas características tan benevolentes, deberían ser los primeros en amar a su prójimo, en ayudarlos, en compartir, en ser sus protectores, en cambio se convierten en sus saqueadores en sus desvalijadores, en sus asesinos, en sus conductores a las miseria más inhumanas existentes.
Vean por ejemplo como es la conducta de esos personajes que se expresan a diario en los medios opositores venezolanos. Por un lado hablan de paz, de amor, pero paradójicamente, se indignan cuando se toman medidas para favorecer a las mayorías y a ellos también, denigran de los pobres, de los negros, de los que ellos mismos negaron el derecho a estudiar o, a tener un empleo decente, ofenden al presidente por que es negro o tiene una verruga ¿pueden unas personas así hablar de amor, de convivencia, de respeto? Son tan egoístas y absurdos, que prefieren entregar a su nación a as garras de los saqueadores sionistas yanquis, a cambio de unas limosnas para ellos nada mas, solo para tener unos lujos aberrante y poder consumir cosas ilícitas, condenando a la población restante a la miseria, persecución y terrorismo diabólico ¿avalaría un dios real con todas las virtudes que le asignan una conducta como esa?
De existir semejante dios, se sentiría ofendido y dolido con conductas tan aberrantes e inmorales como esas. ¿Recuerdan las bacanales que formaban en la plaza Altamira? ¿Creen que ese dios estaba allí? No veían en la televisión como unos demonios con los ojos inyectados de odio y rencor, sentenciar a otras personas indefensas, que para sobrevivir tendrían que comer alfombras, muebles y mesas ¿VEN LA CONDUCTA DE LOS REPRESENTANTES DE ESE DIOS EN VENEZUELA (CEV), PONERSE DEL LADO Y EN DEFENZA DE SADICOS, ASESINOS, ASALTADORES, LADRONES DE CARROS, SAQUEADORES Y VENDE PATRIAS, BARRAGANAS ETC?, en cambio desprecian al pueblo y hasta se niegan ponerlos en sus bocas malditas, pues para ellos no existe el pueblo, solo existe la SOCIEAD CIVIL Y LA MUD, y sus ruegos y peticiones son para que el imperio asesino yaqui invada Venezuela ¿Si de verdad existe un dios bueno y justo, es tiempo que de muestras de su talante democrático y de justicia? Se dice por allí, que somos a su imagen y semejanza, seria bueno se deshiciera de quienes le tergiversan su imagen: matando, robando, saqueando, engañando, burlando su propia fe y dios. No se puede ser tan indolente con el sufrimiento ajeno. Para los que de buena fe creen en un dios justo y de amor, les respeto su derecho, pero hechos hacen corazones, e hipocresías desnudan. Más algo es cierto: si no cambiamos las normas de convivencia, los modelos de sociedad y las formas de vida, ningún dios salvará este mundo y todos, absolutamente todos tendremos un fin que si será justo y democrático, sin lujos ni privilegios. Un mismo destino, pese a riquezas o pobrezas. Así de simple.

javierdelvallemonagas@gmail.com javiemonagasmaita@yahoo.es
http://planetaenpeligro.blogspot.com/ (lo que será)

[alai-amlatina] Haití: La autodeterminación negada

Alai-AmLatina
para alai-amlatina

Haití: La autodeterminación negada

Kevin Edmonds

ALAI AMLATINA, 04/01/2011.- Si hay un país en la historia de la humanidad que ha sido aterrorizado por la brutalidad descarnada y la lógica hipócrita de la modernidad, ese es Haití. Uno podría suponer que la Revolución Haitiana en 1804 fuera considerada como un momento crucial que ayudó a dar forma a las ideas de libertad, igualdad y justicia. Pero no fue así. Haití ha sido víctima de la historia y de la hipocresía desde su independencia en 1804. Esta pequeña nación que luchó por la libertad, la dignidad y la justicia ha encontrado como respuesta una pesadilla dantesca de esclavitud, genocidio, racismo, aislamiento, opresión extrema y terrorismo económico, ejercidos a nombre de la civilización moderna, y que ha perdurado durante los 500 años desde que Cristóbal Colón desembarcó por primera vez en la isla. La reciente crisis en torno a las elecciones en Haití del 28 de noviembre debe ser entendida como una extensión del apoyo internacional al menoscabo del derecho del pueblo haitiano a la autodeterminación.

Durante el Siglo XVIII, Haití, entonces conocido como Saint Domingue, se volvió la más valiosa posesión colonial de Francia. Para mediados de ese siglo, Saint Domingue se convirtió en la colonia más lucrativa del mundo, al producir más riqueza que las 13 colonias que posteriormente conformarían los Estados Unidos de América (1). Esta relación de explotación continuaría hasta 1791, cuando empezó una rebelión de esclavos encabezada por Toussaint L'Ouverture. Esta guerra de trece años llevó a Haití a convertirse en el segundo país independiente en el hemisferio, y la primera república negra en el mundo.

En respuesta a la nueva Constitución, Francia y los Estados Unidos decidieron desangrar Haití a muerte en un proceso lento y agonizante. Las potencias internacionales de Francia, Estados Unidos, Inglaterra y Holanda, dejando de lado sus rivalidades coloniales, estaban decididas a estrangular esta revolución en su infancia, ya que tenía el potencial para desmoronar todo el sistema de esclavitud y colonialismo. A Haití no se le permitiría convertirse en un éxito, ya que podría desbaratar todo el orden global racista y capitalista. La única manera de dejar a Haití existir era si se convertía en el caso perdido del hemisferio. El "Estado fallido" de Haití sobre el cual leemos hoy ha sido conscientemente construido durante más de 200 años por las potencias industriales del mundo.

A cambio del reconocimiento diplomático luego de 21 años de aislamiento, Haití aceptó contratar un préstamo de un banco francés designado para pagar indemnizaciones a los propietarios de las plantaciones francesas por la pérdida de su "propiedad" -que incluía los esclavos liberados-. En la práctica Haití tuvo que pagar dos veces por su libertad: primero con sangre, y luego con dinero. El monto de la deuda ascendió a 150.000.000 francos. Hoy esa cantidad sería equivalente a 21 mil millones de dólares (2). Nunca se hizo mención al hecho de que se trataban de tierras y de un pueblo que en un inicio habían sido robados.

Intervención estadounidense

Como si el bloqueo económico impuesto por la comunidad internacional no fuera suficiente, Haití pasó a ser el blanco principal de la intervención de EE.UU. en el Siglo XX. EE.UU. estaba decidido a asegurarse de que la economía haitiana complementara la suya. Haití debía dedicarse a la agricultura de exportación, con producción de café, azúcar, algodón y tabaco para el consumo estadounidense. La invasión de EE.UU. de 1915 volvió a implantar la esclavitud en Haití en todo menos el nombre, y permitió reescribir la Constitución haitiana de 1804, para vía libre a las corporaciones estadounidenses.

Haití bien puede ser el primer país que escapó del colonialismo mediante una revolución; pero también se convirtió en el primer país del "tercer mundo" en el sentido tradicional, siendo pobre y abrumado por la deuda. El gobierno haitiano no pudo construir escuelas, hospitales ni carreteras, ya que casi todo el dinero disponible se asignó para pagar a Francia. En 1915, por ejemplo, el 80% de los ingresos estatales se destinó al servicio de la deuda (3). Haití tan solo terminó de pagar los préstamos que financiaron la deuda en 1947 (4). Más de un siglo después de que la trata mundial de esclavos fuera condenada y eliminada, los haitianos todavía seguían pagando a los dueños de sus antepasados por su libertad (5).

Como Haití se encontraba en una situación financiera desesperada debido al chantaje económico, EE.UU. lo veía como un punto conflictivo en peligro potencial de "subversión comunista". Bajo la dictadura de los Duvalier (1957-1986), se subastaron importantes bienes públicos a Citibank y a la Haitian Corporation of America, por montos irrisorios, incluyendo los ferrocarriles, servicios públicos y el Banco Nacional de Haití (6). Cuando Jean Claude Duvalier fue obligado a exiliarse en 1986, y aterrizó en la Costa Azul francesa, él contaba, según reportes, con un amplio colchón de $ 1.6 mil millones de dólares (7).

Fue en este marco de deudas y del nuevo orden económico mundial, cuando se desató una lucha contra las injustas exigencias del FMI, el Banco Mundial y EE.UU., que un sacerdote católico llamado Jean Bertrand Aristide llegó a convertirse, en 1991, en el primer presidente de Haití elegido democráticamente. El apoyo popular a Aristide entre los pobres de Haití condujo a su aplastante victoria con Fanmi Lavalas, con el 67% de los votos (8).

Aristide lanzó un llamamiento por la reparación de la deuda odiosa de 21 mil millones de dólares pagada a Francia, y se opuso a nuevas rondas de privatización de la economía haitiana. Estos planteamientos no les cayeron bien ni a EE.UU. ni a Francia, hecho que desembocó en un golpe de Estado en septiembre de 1991. Gracias a la presión internacional e interna, Aristide fue colocado de nuevo en el poder por la administración Clinton, pero no se le permitió completar su mandato de seis años, ni presentarse a la reelección en la siguiente oportunidad disponible. En 2000, Aristide fue elegido una vez más, con 91,8% de los votos (9).

En lugar de canalizar la ayuda al Estado, la financiación se desplazó a las ONG anti-Aristide y a organizaciones empresariales como el Grupo de los 184, que operaban en la sociedad civil haitiana. Gran parte del dinero fue a financiar las milicias anti-Aristide -conocidas como "grupos de mejora de la democracia"-, que sustituirían al disuelto ejército haitiano como una herramienta de los ricos (10). En febrero de 2004, Aristide fue derrocado nuevamente por fuerzas respaldadas por EE.UU., Francia y Canadá, y enviado al exilio. El país estaba maduro una vez más para que la cosecha vaya a las corporaciones estadounidenses.

Según Peter Hallward, "el período que se inició con el golpe militar de septiembre de 1991 se puede describir como uno de los períodos más prolongados e intensos de la contrarrevolución en cualquier parte del mundo. Durante los últimos 20 años, los intereses políticos y económicos más poderosos dentro y fuera de Haití han llevado a cabo una campaña sistemática destinada a reprimir al movimiento popular y privarlo de sus principales armas, recursos y líderes" (11).

Un colapso construido

El devastador terremoto del 12 de enero y sus consecuencias trágicas se han convertido en el telón de fondo de excusas para encubrir las irregularidades fabricadas para la reciente elección. Las elecciones del 28 de noviembre son el paso más reciente en el intento de la comunidad internacional por reprimir las demandas de autodeterminación del pueblo haitiano. Fanmi Lavalas, que grosso modo es el partido político más popular del país, ha sido prohibido de participar en todas las elecciones desde el derrocamiento de Aristide en 2004. La exclusión de Lavalas continuó en las elecciones del 28 de noviembre, sobre la base del no cumplimiento de tecnicismos inventados a última hora por el muy controvertido Consejo Electoral Provisional de Haití –instancia fuertemente influenciada por el actual presidente René Preval. Fanmi Lavalas y otros 14 partidos políticos fueron excluidos de participar en las elecciones de 28 de noviembre, sin ningún tipo de argumento transparente.

Haciendo caso omiso de los informes de organizaciones de la sociedad civil, tanto nacionales como internacionales, que destacan las irregularidades de la elección del 28 de noviembre, la comunidad internacional continuó con su apoyo y financiación del proceso. Ya en junio, el Instituto para la Justicia y la Democracia en Haití publicó un amplio informe titulado The International Community Should Pressure the Haitian Government for Free and Fair Elections (La comunidad internacional debe presionar al Gobierno de Haití por Elecciones Libres y Justas) (http://ijdh.org/archives/13138), sin embargo, la comunidad internacional no prestó atención a las advertencias de convulsión política que resultaría de su apoyo a un proceso electoral muy deficiente.

El argumento que sustenta dicho apoyo vehemente a las actuales elecciones viciadas en Haití es sencillo. Hay más de $10 mil millones en contratos de reconstrucción (12), una cantidad demasiado grande para ser confiada a cualquier candidato independiente, o -Dios no lo quiera!-, uno progresista que podría canalizar el dinero a la construcción de los servicios públicos y la infraestructura tan necesarios para que sirvan al pueblo haitiano. Lo que la comunidad internacional requiere de estas elecciones es un Presidente que dé el visto bueno a cualquier proyecto de desarrollo que responda a sus propios intereses. Un artículo en el Washington Post titulado “Would be Haitian Contractors Miss out on Aid” (los haitianos aspirantes a contratistas excluidos de la ayuda) demuestra una vez más la naturaleza interesada de la ayuda a Haití, al señalar que de cada $100 de contratos de EE.UU., sólo 1,60 dólares termina en manos de contratistas haitianos (13).

Sería importante evitar una mayor "ONGización" del país y alentar fuertemente el desarrollo de las instituciones públicas que sirven a los más pobres y vulnerables. La salud pública, la educación y los sistemas de agua deben ser las prioridades de cualquier esfuerzo de reconstrucción; sin embargo los planes esbozados por el Comité Interino de Reconstrucción de Haití (IHRC por sus siglas en inglés), presidido por Bill Clinton, contemplan sencillamente más de las mismas políticas fallidas que han devastado Haití. La IHRC apunta a implementar políticas que convertirán a Haití en un protectorado de esclavitud offshore para las corporaciones estadounidenses de confección de vestimenta (14).

El colapso de Haití, sistemáticamente construido mediante la acción económica y política, ofrece un ejemplo revelador de cómo el poder moldea las relaciones en beneficio de la parte más fuerte, a través tanto de condicionalidades, como de la intervención militar. Haití constituye un ejemplo devastador de lo que está mal con el orden económico actual. Ha pagado los costos una y otra vez, simplemente porque su gente desea ejercer su derecho a la autodeterminación: sea a través de la rebelión contra la esclavitud y el colonialismo, o a través de las exigencias para participar en unas elecciones libres y justas. Lo único que el pueblo haitiano ha exigido es libertad y respeto, y desde ese entonces ha sido castigado sin parangón por estas demandas. (Traducido por ALAI del original en inglés)

- Kevin Edmonds es periodista independiente y estudiante de postgrado del Instituto de Globaización de McMaster University en Hamilton, Ontario.

1) Bellegarde-Smith, Patrick. “The Context of Haitian Development and Underdevelopment”. In Haiti: The Breached Citadel. (Canadian Scholars Press, 2004.)

2) “Building on the foundation of democracy: an overview of the first two years of President Jean-Bertrand Aristide's presidency”, February 7 2001-February 7 2003. Embassy of the Republic of Haiti in Washington D.C., 2003

3) Farmer, Paul. “Haiti: Short and Bitter Lives.” Le Monde Diplomatique. June 2003.

4) Regan, Jane. “Haiti: In bondage to history?” NACLA Report of the Caribbean, Feb. 2005, Vol.38, No. 4

5) Phillips, Anthony. “Haiti Needs Justice, Not Charity.” The South Florida Sun-Sentinel. July 24th, 2006

6) Miles, Melinda. Let Haiti Live: Unjust US Policies Towards it’s Oldest Neighbour. (New York, Educa Vision, 2004).

7) Lundahl, Mats. “History as an Obstacle to Change: The Case of Haiti.” The Journal of InterAmerican Studies and World Affairs. Vol. 31. No 1. 1989.

8) Farmer, Paul. Getting Haiti Right This Time: The U.S. and the Coup. (Monroe, Common Courage Press, 2004).

9) Eberstadt, Nicholas. Haiti in Extremis, The Weekly Standard, Oct 9th, 2006, Volume 12, Issue 6, pg. 23

10) Griffin, Thomas M. and Irwin P. Stokzky. Haiti: Human Rights Investigation: November 11th – 21st, 2004. (Center for the Study of Human Rights, The University of Miami Law School, January 2005)

11) Hallward, Peter. Haiti 2010: Exploiting Disaster.

12) Kim Ives. International Donors Conference at the UN: For $10 Billion of Promises Haiti Surrenders it’s Sovereignty. Haiti Liberte. April 12th, 2010. Disponible en línea: http://www.haitianalysis.com/2010/4/20/international-donors-conference-at-the-un-for-10-billion-of-promises-haiti-surrenders-its-sovereignty

13) Mendoza, Martha. Would be Haitian Contractors Miss out on Aid. Washington Post. December 13th, 2010. Disponible en línea: http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2010/12/12/AR2010121201566.html

14) Maxwell, John. Shameless and Graceless. The Jamaica Observer. February 14th, 2010. Disponible en línea: http://www.jamaicaobserver.com/columns/Maxwell-Feb-14

-----

Este artículo es parte de la reciente edición de la Revista América Latina en Movimiento, No. 461, sobre "Haití a un año del terremoto: deudas pendientes" http://alainet.org/publica/461.phtml


Más información: http://alainet.org
RSS: http://alainet.org/rss.phtml Twitter: http://twitter.com/ALAIinfo
______________________________________
Agencia Latinoamericana de Informacion
email: info@alainet.org

domingo, 2 de enero de 2011

"TEODORO GUERRERO SALAS VERDADES DE LA CALLE

Un análisis y una hipótesis dignas de tomar en cuenta, algo extraño hay....domingo, 2 de enero, 2011 14:43
De: "TEODORO GUERRERO SALAS" Ver detalles del contacto
Para: Javiermonagasmaita@yahoo.es
Estimado Javier Monagas, en este instante abrí su correo, y leo con
detenimiento su comentario, en verdad confieso que por mi mente han
pasado ráfagas de esos pensamientos que hacen dudar de las fortalezas
de nuestra ¨Revolución¨, así en comillas porque revolución es fuerza,
es ley sin contemplaciones, es actuar contra la ideología capitalista,
pues ellos tienen sus leyes sociales en el papel y las otras debajo de
la manga de la camisa, que son sus acciones violentas contra sus
enemigos a los que persiguen y matan, usted lo refleja claro lo que
pasó en Colombia con el Polo Patriótico y el M19, ellos son
implacables no tienen paz con la miseria, como solemos decir en
criollo. Y aquí en nuestra Patria de Bolívar, en los 40 años de la
¨democracia participativa¨ a cuántos no desaparecieron de la faz de la
tierra patria.
Puede traernos dudas la revolución chavista, aunque muchas veces ha
actuado con decisiones otras ha flaqueado, caso del perdón otorgado a
sus enemigos cuando el Golpe de Estado, que con el Crucifijo en la
mano, llamó a la concordia y sus enemigos se burlaron de él, y más
tarde amnistió. Hoy se ha pagado caro ese perdón, los medios del poder
comunicacional, se fortalecieron, sus alas se rehabilitaron para volar
más alto, y ahí los tenemos llamando a golpes, desprestigiando a
nuestra Fuerza Armada e instituciones y amenazando directamente al
Presidente. En política los perdones se pagan caros, en cambio la
derecha no perdona a pesar de alzar las banderas del cristianismo y su
fiel alianza con la Santa Madre Iglesia Católica.
Pues estaremos a la espectativa estimado escribidor, tendremos que
hacer las críticas que el mismo Comandante le pide al pueblo, ojalá
que estas presuntas debilidades no sean un arma de doble filo y
entonces el imperio nos haga caer en la trampa en su alianza con esos
países atados a sus postulados...
En el mes de noviembre le envié a los correos del
Presidente, un trabajo que me tomé varios días para redactar, el mismo
referido, principalmente al poder mediático y las fallas
gubernamentales en sus estrategias, así mismo otros elementos que uno
considera esenciales para fortalecer el proceso.
A estas alturas no sé si lo ha recibido, porque este es otro elemento
del que poco se ocupan muchas personas del entorno presidencial, por
ejemplo al PSUV, le he enviado varios correos y no dan señales de
existir, no responden ni una línea, siquiera para por cortesia acusar
recibo u opinar sobre lo que uno envia.
Son muchas fallas, no corregidas y si criticadas por nosotros los
que hemos seguido el proceso sin intereses persponales, siendo fiel en
las urnas y acompañando sus proyectos. Pero bueno, uno es apenas del
tamaño de la tilde de la letra i, sin poder de decisión.
Hasta pronto y seguiremos en esta férrea y difícil lucha en favor de
las mayorias y que las minorias, menos del 10% nos han dominado a su
antojo...Salvo las excepciones de la regla...

Rescatemos a Borinquen

Por Javier Monagas Maita
Desde 1898, cuando el hambre miserable anglosajona - yanqui, ante la certeza de la victoria de las tropas cubanas, se inventan una agresión y, declaran la guerra a la debilitada España (el reino de los estúpidos), Puerto Rico, pasa a ser botín de guerra como parte del arreglo final, junto a Cuba y Filipinas.
En verdad que los herederos del imperio pérfido ingles, solo les interesaba el territorio como tal y desprecian como ahora, a las poblaciones que los habitan. De esa manera se inventan la grotesca figura del estado libre asociado. Hoy 111 años después, encontramos a un pueblo que mantiene, pese a la mediatización y acoso propagandístico, su cultura latina, sus anhelos de libertad y su lucha por la soberanía. Borinquén es parte integral de la América sur latino caribeña. Solo unos maulas malinches, se prestan para el juego de la dominación imperialista sionista yanqui, es un deber de todo Ser, que se sienta orgulloso de su raíz indoamericana, hacer frente común de batalla por la libertad definitiva del querido Borinquén. La ignominiosa ocupación y expoliación yanqui debe ser combatida permanentemente. Existe hoy dentro y fuera de Puerto Rico un glorioso ejercito de hombres y mujeres que se baten a diario por su soberanía. Deben ser apoyados de todas las maneras posibles y necesarias para el cumplimiento de su meta libertaria. Mientras la isla del encanto sea rehén del imperio más asesino e inmoral de la historia, nuestro honor Abyayala no estará resarcido.
En la isla borinqueña, se violan los derechos humanos del pueblo permanentemente, por parte de los instrumentos de dominación del imperio opresor, el FBI, asesina descaradamente a los líderes populares de la resistencia, acosa a los familiares, encarcela mediante juicios y procesos ilegales amañados a las figuras destacadas que no se resignan a perder su libertad y soberanía. Los mares y ríos son contaminados con experimentos diabólicos de la armada invasora, le imponen deberes a la población y les niegan los derechos.
Junto con Puerto Rico, debemos rescatar de las garras criminales Sion yanqui, a la amada Haití, forzar la recuperación de Guantánamo por el glorioso pueblo Cubano. Con la libertad de la tierra del Edén, adorada y llorada de José Gautier Benítez, sellaremos un capitulo obligatorio de respeto y amor por nuestra identidad Abyayaleña.
El año 2011, debe ser el año internacional activo de solidaridad y apoyo a la causa de la libertad de Puerto Rico. No debe ser solo un apoyo de papel y verbo, debe ser activo. Todos los Abyayaleños debemos ser un ciudadano luchador más Borinqueño. Nuestra dignidad así lo exige, es el mejor homenaje a Simón Bolívar, José de San Martín y toda esa pléyade de glorias libertarias del siglo XIX, que combatieron al imperio bobo español. ¡VIVA PUERTO RICO LIBRE!, FUERA EL SIONISMO YANQUI.
javiermonagasmaita@yahoo.es javierdelvallemonagas@gmail.com
http://planetaenpeligro.blogspot.com/ (lo que será)

sábado, 1 de enero de 2011

El pueblo colombiano, la relación Santos - Chaves, ELN, FARC.

Por: Javier Monagas Maita
No creo en los cambios bruscos y desinteresados. No se me olvidan las declaraciones del esbirro principal del gobierno del narco presidente Uribe, el hoy presidente Juan Manuel Santos, antes de ser electo: “recuperare el mercado venezolano para Colombia” faltó decir que a cambio de nada. Todo lo contrario, he visto como nuestro gobierno se pone de espalda a las fuerzas populares que luchan en Colombia contra la sanguinaria dictadura de la oligarquía al servicio del imperio sionista y que tienen décadas masacrando y reprimiendo al pueblo neo granadino.
Como bien sabemos las FARC y el ELN, nacen como un mecanismo necesario para la autodefensa popular ante el genocidio inmisericorde que la oligarquía colombiana desarrolla desde los días mismos de la independencia y que después del asesinato de Eliécer Gaitán, se incrementó, al punto, de ser la nación que mas ciudadanos civiles ha matado en nuestra región y de producir el mayor éxodo de población campesina pobre, que huye de la represión sistemática que representan mas de 5 millones de ciudadanos colombianos en otros países mayormente en Venezuela, Ecuador , Panamá y alrededor de las propias ciudades colombianas conformando cinturones de miseria.
No me parece justo que el gobierno de Venezuela entregue a las huestes criminales de la oligarquía colombiana, a esos hombres y mujeres, que se sacrifican por tratar de dar una solución por la única vía que le queda (la armada), al pueblo acosado de Colombia. Eso no es revolucionario, ni táctico, ni estratégico. Para mí, es debilidad ante el enemigo y es contribuir de alguna forma a que continúe la masacre de los pobres de la nación vecina. No se olvidan todavía, ni se borrará nunca, las escenas de como de manera obscena, se caza a los ingenuos que creen en las falsas promesas de reinserción ¿Cuántos líderes del polo patriótico han sido asesinados en emboscadas por sicarios al servicio de la oligarquía colombiana? ¿Dónde están los candidatos, diputados, senadores u otros cargos de elección popular del M19, después de su “pacificación”? les respondo: están muertos, bajo los proyectiles y bombas de las elites asesinas del ejército y el paramilitarismo colombiano, amparados por los gobiernos de la oligarquía.
¿De verdad se cree que entregando a esos dignos seres, que abandonaron todo, para hacerse guerrilleros que enfrentan el genocidio en Colombia, se logrará la paz? ¿Es cierto que la violencia en ese país proviene de las guerrillas? Respondo que no, la violencia en Colombia tiene su raíz en la existencia misma de la oligarquía y en sus instrumentos de dominación, como ejercito, narco paramilitarismo, asesoría yanqui e israelí, en tácticas y artes de asesinato y tortura. Mediante el uso de esos instrumentos, se han apoderando de todas las riquezas de esa nación, incluso de las tierras fértiles que eran de los campesinos e indígenas, a quienes han matado, desplazado, destruido sus poblados y sus familias, para sacarlos de sus territorios ancestrales. Ahora para más desgracia y como nuevo elemento, el gobierno de Venezuela, hace alianza con los ya nombrados, para sumarse al acoso contra de las fuerzas populares de la libertad de Colombia. Es una mala jugada y una mala estrategia, que a la larga se volverá contra la población venezolana misma. Digo esto, debido a que se le dará ínfula a esa avara oligarquía, para exigirle cada vez más concesiones al gobierno de Venezuela. Allí, si no lo acompaño comandante, ojala y rectifique a tiempo. Nuestra nación siempre ha sido solidaria y participativa de la libertad e independencia de ella y de los pueblos hermanos, ponerse ahora al lado de la demente oligarquía colombiana es un error y un cargo de conciencia que pesará durante toda nuestra historia futura. Santos no merece semejante sacrificio y el pueblo colombiano esos nuevos dolores.
Javiermonagasmaita@yahoo.es javierdelvallemonagas@gmail.com
http://planetaenpeligro.blogspot.com/ (lo que será)